¿Estás pensando en comprar un tambor de lengua? Descubriste que se puede sintonizar en diferentes tonalidades o escalas. ¿Pero no sabes cuál elegir? Las diferencias entre estos acuerdos pueden parecer complejas.
Durante más de 5 años, he explorado el mundo del tamborileo con lengua. Probé muchas escalas y tonos. Estoy dispuesto a compartir mis conocimientos para ayudarte a elegir el tambor de lengua adecuado.
¿Qué es un tambor de lengua y cómo funciona su tono?
El tambor de lengua proviene de América. Tiene listones metálicos sobre una caja. Esto proporciona un tono de llamada suave y tranquilo. Para entender su tono , debemos compararlo con el piano .
El rango y el tono de un tambor de lengua.
El tambor de lengua tiene de 6 a 15 notas , a veces 18 en los modelos avanzados. El piano tiene casi 7 octavas, mientras que el tambor de lengua toca una escala diatónica o pentatónica .
Comparación con un instrumento tradicional como el piano.
El piano tiene 88 teclas repartidas en 7 octavas. Toca casi todas las notas que podemos escuchar. El tambor de lengua tiene menos notas , lo que obliga a elegir cuidadosamente las notas musicales a la hora de crearlo para crear melodías.
Limitaciones en el número de notas de un tambor de lengua
El tambor de lengua tiene de 6 a 15 notas. Esto limita su rango y tono en comparación con el piano. Pero esta limitación hace que la música sea más meditativa y pacífica, centrándose en unas pocas notas.
Las diferencias entre tonalidades mayores y menores.
La elección entre una tonalidad mayor o menor para un tambor de lengua cambia las emociones y la atmósfera . Las tonalidades mayores traen alegría, calidez y festividad. Los tonos menores están vinculados a la melancolía, la tristeza y la introspección.
Las emociones evocadas por las claves principales.
Las tonalidades mayores son ideales para canciones alegres y optimistas. Son perfectos para principiantes que quieran divertirse con el instrumento. El tambor de lengua en tono mayor aporta una atmósfera positiva y un sentimiento de alegría .
Emociones evocadas por tonalidades menores.
Los tonos menores crean una atmósfera melancólica e invitan a la meditación. Los entusiastas de la meditación encontrarán muy agradable la sensación de introspección y la suavidad del tambor de lengua en tono menor. Pero un instrumento en tono mayor también puede ayudarte a relajarte.
Tono | Emociones evocadas | Ambiente general |
---|---|---|
Importante | Alegría, Ligereza, Positividad | Cálido, festivo, animado |
Menor | Melancolía, Tristeza, Introspección | Suave, meditativo, calmante |
Elige tu tono según tus expectativas
La elección del tono de tu tambor de lengua depende de tus expectativas y de tu experiencia musical. No hay un tono superior a todos los demás. Dos músicos con expectativas diferentes pueden elegir tonos diferentes.
Antes de elegir, piensa en el uso de tu tímpano . ¿Quieres utilizarlo para meditación, yoga sonoro o musicoterapia? ¿O por rendimiento? Tus respuestas te ayudarán a tomar tu decisión.
Tu experiencia musical también es importante. Algunos rangos son más complejos y requieren más dominio. Si eres principiante, comienza con teclas simples como re mayor (re) o do mayor (do).
"La elección del tono de tu tambor de lengua debe reflejar tus objetivos y tu nivel de práctica musical".
En conclusión, encuentre el tono que coincida con sus expectativas y experiencia. Esto asegurará que tengas una experiencia musical enriquecedora.
Los tonos más comunes para el tambor de lengua.
El tambor de lengua es un instrumento fascinante que ofrece muchos tonos. Las tonalidades más populares son la escala de do mayor, la tonalidad de re mayor y la escala de re menor.
La escala de do mayor
La escala de Do mayor está formada por las notas Do, Ré, Mi, Fa, Sol, La y B. Es un tono sencillo y accesible para principiantes. Se utiliza a menudo en las primeras lecciones de teoría musical. Las melodías tocadas en esta escala son alegres y brillantes.
La tonalidad mayor de D
La escala de re mayor es similar a la escala de do mayor. Reemplaza las notas C y F con C# y F# . Este tono ofrece un sonido brillante y es fácil para principiantes.
La escala menor de D
La escala de re menor es ideal para quienes buscan música meditativa. Está compuesto por las notas do, re, mi, fa, sol, la y si bemol . Este tono evoca emociones profundas y es perfecto para la meditación. Los principiantes encuentran esta escala fácil de aprender.
Rango | Notas | Emociones evocadas | Nivel de dificultad |
---|---|---|---|
escala de do mayor | Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si | alegría, luz | Fácil |
Escala mayor de D | Re, Mi, Fa#, Sol, La, Si, Do# | Brillo, Vitalidad | Fácil |
Escala menor de D | Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si bemol | Meditación , Introspección | Fácil |
Tambores de lengua pentatónicos
Las escalas pentatónicas tienen 5 notas, creando un sonido suave. Muchos tambores de lengua caseros comenzaron con esta escala pentatónica . Usaron herramientas simples como una botella vacía y un molinillo para hacerlos.
Los tambores de lengua pentatónicos todavía son apreciados por los músicos y aficionados a la música relajante. Su sonido único es perfecto para meditar y crear melodías sencillas.
Estos tambores de lengua pentatónicos ofrecen una experiencia musical única. Son ideales para relajarse y desconectarse de todo. Su sonido calmante es perfecto para la meditación y la atención plena.
Gamas específicas como Amara y Akebono
El mundo de los tonos de tambores de lengua es vasto. Destacan dos gamas: Amara y Akebono. Provienen de músicas tradicionales de diversas culturas, aportando una riqueza sonora.
La escala de Amara , o "celta menor", es hexatónica. Proviene de Escocia e Irlanda. Es fácil de aprender y muy armonioso, ideal para principiantes.
La gama Akebono procede de Japón. Es pentatónico, como el shamisen y el koto. Más difícil de aprender, ofrece una experiencia sonora única.
La gama Amara aporta suavidad, mientras que la gama Akebono cautiva. Estas dos opciones ofrecen una experiencia musical única y auténtica con el tambor de lengua.
Compartir: